I.E.S. Muriedas
www.iesmuriedas.com
email: ies.muriedas@educantabria.es
 iesmuriedas@gmail.com
teléfono: 942 252242
 
  • Noticias
  • Covid
  • NUESTRO CENTRO
    • Protección de datos
    • Localización >
      • Dirección/Teléfonos
      • Fotografías
      • Mapa
    • Entorno
    • Características >
      • Información >
        • Nuestro Centro
      • Fotografías-Espacios
    • Horario del Centro
    • Oferta Educativa >
      • BILINGÜE INGLÉS
      • OFERTA EDUCATIVA 2022-23
  • SECRETARÍA
    • Nuevos Alumnos
    • Matrícula
    • Libros de texto >
      • Libros Curso 2022-23
      • Banco de libros
    • Becas
    • Impresos
    • Horario de Secretaria
    • Transporte Escolar
    • ESCOLARIZACIÓN 2022/23
  • ORGANIZACIÓN
    • A.M.P.A.
    • ALUMNOS >
      • Delegados
      • Evaluaciones
      • Recreos
      • Universidades
    • TUTORES
    • CONSEJO ESCOLAR >
      • Componentes
      • Comisiones
    • DEPARTAMENTOS >
      • JEFES DE DEPARTAMENTO
      • Dibujo
      • Biología y Geología
      • Economía
      • Educación Física
      • Filosofía
      • Física y Química
      • Francés
      • Geografía - Historia
      • Cultura Clásica
      • Inglés
      • Lengua Castellana y Literatura
      • Matemáticas
      • Música
      • Orientación
      • Tecnología
    • DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN >
      • Web de Orientación
    • EQUIPO DIRECTIVO
    • PROFESORES
    • HORARIO ATENCIÓN A FAMILIAS
    • JEFATURA DE ESTUDIOS >
      • CALENDARIOS
  • PLANES/PROYECTOS
    • PLAN DE CONTINGENCIA
    • PIIE Recuperación de Pendientes
    • PLAN DE INTERCULTURALIDAD
    • PLAN DE BIBLIOTECA
    • PROYECTO BILINGÜE
  • INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS PROGRAMACIONES
  • NOVEDADES
    • PROFESORES
    • ALUMNOS
  • Protección de datos

_ CREACIÓN DE UN JARDÍN BOTÁNICO AUTÓCTONO Y BIOCLIMÁTICO EN EL I.E.S. Muriedas

_Nuestro objetivo es reproducir en el espacio disponible (terreno rectangular de aproximadamente 200 m2) la disposición de las especies vegetales más representativas de los ecosistemas de nuestra región, en función de la altitud y orientación. Queremos crear un espacio que sea utilizado como recurso didáctico desde las diferentes áreas y abierto a toda la comunidad educativa y entidades colaboradoras (ayuntamiento y otras asociaciones).
 


_
Grado de desarrollo (estado actual del huerto o jardín)

Tareas ya realizadas:

  • Medición del terreno (alumnos de Botánica) para elaborar el croquis (alumnos de Tecnología de 4º).

  • Distribución de las zonas de plantación sobre esbozo de croquis (según dibujo superior).

  • Inicio de búsqueda de información para elaborar fichas identificativas (alumnos de Botánica).

  • Búsqueda de información sobre etimología de los nombres científicos de los ejemplares (alumnos de latín y griego de 1º de bachillerato)

  • Realización de esquejes de distintas especies de brezos para utilizar como setos delimitantes de los distintos ecosistemas

  • Cierre de la parcela.

  • Planificación de la elaboración del panel principal informativodel jardín botánico (alumnos de plástica de 4º de ESO).

  • Planificación de la fabricación de los soportes de las fichas identificativas de cada ejemplar (alumnos de mantenimiento- diversificación de 3º de ESO)

 

 
Red de Centros Sostenibles
Powered by Create your own unique website with customizable templates.