Desde el 20 de noviembre de 2017, Día Universal de la Infancia y conmemoración de la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño en 1989, en que presentamos nuestra solicitud en el Registro del Ayuntamiento de Camargo, esperamos con ilusión la notificación de la Concejalía de Cultura. Los nombres propuestos fueron Derechos del Niño 1989, por la Convención, u otros de igual significado, como Derechos de la infancia 1989, porque el objetivo es conocerlos, difundirlos y ponerlos en práctica, y porque los nombres de las calles no sólo forman parte de la memoria individual, sino también de la memoria colectiva, compartida por un grupo humano. Además, y dentro de la actividad de UNICEF 1001ProyectoSXelPlaneta, pedimos el incremento de paneles informativos y señales del yacimiento romanomedieval de La Mies de San Juan, así como la creación de un programa de voluntariado destinado alumnado de los centros educativos de Camargo, para la conservación y mantenimiento del patrimonio natural y monumental del municipio. Comprometidos como ciudadanos, acudimos al Ayuntamiento alumnos de segundo y de tercero de ESO, la Jefa del Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares y una profesora del Departamento de Historia, en representación del alumnado y del profesorado de nuestro centro, respectivamente, al Ayuntamiento. Comments are closed.
|
I.E.S.
|