![]() Con motivo de la celebración del próximo Día del Libro, el 23 de abril de 2023, y para promover el hábito de la lectura, el departamento de Latín y Griego convoca el I Concurso de Marcapáginas Mitológico. Bases: 1. Podrán participar todos los alumnos del centro. 2. Se establecerán dos categorías: una dirigida a alumnos de 1º, 2º, 3º ESO y otra dirigida a alumnos de 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato. 3. Cada alumno podrá enviar su marcapáginas bien en formato digital o bien realizado a mano. 4. En cada marcapáginas DEBERÁ aparecer: • En la parte delantera: DÍA DEL LIBROy NOMBRE del mito o personaje mitológico sobre el que está inspirado el marcapáginas. • En la parte trasera: IES MURIEDAS, PSEUDÓNIMOyCÓDIGO QR con la información resumida del mito (se genera directamente de una página de internet desde la barra del buscador, tecla el icono compartir: crear QR). 5. El tamaño del marcapáginas será de 6 cm de ancho por 22 cm de largo en sentido vertical u horizontal indistintamente. 6. Los marcapáginas realizados a mano se entregarán en el departamento de Latín y Griego. Los realizados en formato digital se enviarán al correo: rocío.fernandezgarcia@educantabria.es. 7. A la hora de enviar o entregar el marcapáginas deberán aportarse los siguientes datos: pseudónimo, nombre y apellidos del alumno, curso y grupo. 8. La fecha límite para entregar los marcapáginas será el lunes 24 de abril de 2023. 9. Para cualquier duda o consulta, acudir al departamento de Latín y Griego o escribir al correo anteriormente citado. Se entregarán cuatro premios:
Los concursantes garantizarán ser los autores de los marcapáginas enviados y aceptarán su publicación, eximiendo al Instituto de toda responsabilidad si el marcapáginas resultase ser un plagio o copia. Debes solicitarla del 27 de marzo al 17 de mayo de 2023 Todo el proceso de solicitud de la beca se realiza a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Ministerio de Educación y Formación Profesional.Además de bachilleratos, FP, también lo deberán realizar los estudiantes de 2º de Bachillerato, para solicitar la beca para sus estudios posteriores: universitarios.....etc.
Para más información pulse AQUÍ Se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto CanSAT, en colaboración con la Agencia Espacial Europea, para potenciar en las aulas el conocimiento y las competencias en materias STEAM Los participantes se han enfrentado al desafío de construir un mini satélite del tamaño de una lata de refresco y adaptar todos los subsistemas principales que se encuentran en un satélite como son la energía, los sensores o un sistema de comunicación en un espacio tan reducido. Los satélites construidos por equipos procedentes de diferentes municipios de Cantabria se han lanzado a través de un cohete para cumplir su misión y mostrar las conclusiones obtenidas posteriormente ante un equipo de expertos.. El equipo ganador ha sido el del IES El Zapatón, formado por alumnos de Bachillerato y del Ciclo de Grado Superior de Materiales Electrónicos y representará a Cantabria en la final a nivel nacional. Nuestro instituto fue premiado como el proyecto de mejor valor científico. Además de la participación en el lanzamiento, otros alumnos han expuesto en el Castillo de Argüeso sus conclusiones a través de posters científicos, en una exposición La Asociación de Madres y Padres del Centro, por segundo año consecutivo, ha hecho una donación a la Biblioteca.
Los libros comprados están expuestos, tras ser catalogados y antes de que sean colocados en las estanterías correspondientes,en uno de los expositores que hay en el espacio de la entrada. GRACIAS "Con motivo del centenario del nacimiento de José Hierro (Madrid, 3 de abril de 1922) desde la biblioteca del Centro se preparó este Power Point que rinde tributo a un excelente poeta que, además, estuvo muy vinculado a Cantabria durante toda su vida". CELEBRANDO EL 25 N .“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”28/11/2022
El alumnado de 2º Psicología ha trabajado durante esta semana en la creación de unos comics sobre los estereotipos de género. Hemos aprovechado el tema que trabajábamos en clase sobre el cerebro. Un trabajo diferente y que nos ha permitido conocer, compartir y debatir sobre esta situación, que es tarea de toda la comunidad educativa sensibilizar y ayudar a erradicar. |
I.E.S.
|