Una guía nos acompañó en la visita a la “domus romana”, reproducción de una de las casas excavadas en la antigua ciudad. Esta casa-museo nos muestra cómo eran las distintas dependencias de una casa tradicional, el mobiliario, la decoración y los objetos de uso cotidiano.
Después de este recorrido por la “domus”, los alumnos participaron en un taller de cerámica, tal como lo hacían los romanos.
Por último, nos dimos un paseo por los restos de la antigua ciudad: columnas pertenecientes a una calle porticada, enormes mansiones señoriales, pequeñas casas más humildes, etcétera.
Con todas estas actividades, comprendimos un poco mejor lo que significó la romanización y cómo fue en Cantabria, en concreto.
Para ver más fotos, pulsar "Read More"