Ya tenemos ganadoras para nombrar nuestras aulas TIC: La primera programadora, autora del primer algoritmo, Ada Lovelace, y la científica que fotografió por primera vez la columna vertebral del ADN, Rosalind Franklin. Ellas han sido las mujeres con más votos en el referédum de nuestra web para dar nombre a sendas aulas de informática. El profesorado, las familias y el alumnado le han dado a la programadora el primer puesto, con el 37% de los votos , mientras que Franklin se lleva la segunda posición, con el 27% de las preferencias. Hedy Lamarr, precursora del wifii, bluetooth y GPS, además de actriz de Hollywood, se quedó a las puertas al lograr el 17% de los votos. Margaret Hamilton, propuesta por desarrollar el software de navegación del Programa Espacial Apolo que llevó al hombre a la luna, ocupó el cuarto lugar.
Ada Lovelace y Rosalind Franklin darán nombre a dos aulas de informática del instituto
Ya tenemos ganadoras para nombrar nuestras aulas TIC: La primera programadora, autora del primer algoritmo, Ada Lovelace, y la científica que fotografió por primera vez la columna vertebral del ADN, Rosalind Franklin. Ellas han sido las mujeres con más votos en el referédum de nuestra web para dar nombre a sendas aulas de informática. El profesorado, las familias y el alumnado le han dado a la programadora el primer puesto, con el 37% de los votos , mientras que Franklin se lleva la segunda posición, con el 27% de las preferencias. Hedy Lamarr, precursora del wifii, bluetooth y GPS, además de actriz de Hollywood, se quedó a las puertas al lograr el 17% de los votos. Margaret Hamilton, propuesta por desarrollar el software de navegación del Programa Espacial Apolo que llevó al hombre a la luna, ocupó el cuarto lugar. El 5 de abril los alumnos de 2º de Bachillerato de Latín participaron en la III Olimpiada de Lenguas Clásicas, organizada por la Asociación de Profesores de Latín y Griego y la Universidad de Cantabria. Las pruebas consistieron en el análisis y traducción de un texto de latín y griego y en la respuesta a diversas cuestiones de morfología, etimología e historia.
Además de servir como entrenamiento para la EBAU, la asistencia supone una actividad de convivencia con otros estudiantes de lenguas clásicas procedentes de 19 de los I.E.S. de Cantabria. Este curso han participado 161 alumnos en la prueba de Latín y 83 en la de griego. El 3 de abril los alumnos de 4º de ESO de Latín, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial han visitado la Villa Romana La Olmeda y su museo, en la que han podido admirar sus mosaicos, unos de los más importantes del norte de España. Solo los derechos de autor de la canción elegida por nuestras alumnas Sofía Gutiérrez y Ángela García, de 1 Eso, para su vídeo ‘El monstruo de mi vida’ las separó de salir premiadas en el Certamen organizado por Manos Unidas y representar a nuestra comunidad en la Gala Nacional. Aún así, arropadas por otras cinco compañeras que igualmente habían participado en el concurso con sus vídeos, vieron su trabajo proyectado en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.Todas reflejaron su punto de vista y aportaron soluciones para la Igualdad entre hombres y mujeres. Además comentaron los vídeos con los que competía el alumnado de diferentes edades y centros de la región. Recogieron el Diploma por participar, vencieron el apuro que supone verse proyectadas y salieron de la Gala con un árbol de regalo más las ganas de participar en la próxima edición. El pasado mes de marzo, todos los alumnos de 1º de ESO y los alumnos de 2º B y 2º C de ESO actuaron para el resto de alumnos y profesores del instituto. Las actuaciones tuvieron lugar en el Salón de Actos del Centro y a la hora del recreo. Se interpretaron obras musicales de las programadas para cada uno de estos niveles este curso. A continuación os mostramos algunos videos de los conciertos (ya sabéis que las grabaciones son “caseras”). Esperamos que os gusten. El viernes entregamos, a la ONG @MUNDOORENDA, las mochilas solidarias que nuestros alumnos y profesores han donado para hacerlas llegar a Camizungo, Angola, y dar la oportunidad a esos pequeños de tener la educación que merecen. MUCHÍSIMAS gracias a todos y todas desde el Dpto de Orientación. ¡Mucha suerte con el proyecto escolar!, ¡ha sido una grandísima experiencia, repetiremos... seguro!!!
|
I.E.S.
|