I.E.S. Muriedas
www.iesmuriedas.com
email: ies.muriedas@educantabria.es
 iesmuriedas@gmail.com
teléfono: 942 252242
 
  • Noticias
  • Covid
  • NUESTRO CENTRO
    • Protección de datos
    • Localización >
      • Dirección/Teléfonos
      • Fotografías
      • Mapa
    • Entorno
    • Características >
      • Información >
        • Nuestro Centro
      • Fotografías-Espacios
    • Horario del Centro
    • Oferta Educativa >
      • E.S.O.
      • BILINGÜE INGLÉS
      • BACHILLERATO
      • OFERTA EDUCATIVA CANTABRIA 2020-21
  • SECRETARÍA
    • Nuevos Alumnos
    • Matrícula
    • Libros de texto >
      • Libros Curso 2021-22
      • Banco de libros
    • Becas
    • Impresos
    • Horario de Secretaria
    • Transporte Escolar
    • ESCOLARIZACIÓN 2022/23
  • ORGANIZACIÓN
    • A.M.P.A.
    • ALUMNOS >
      • Delegados
      • Evaluaciones
      • Recreos
      • Universidades
    • TUTORES
    • CONSEJO ESCOLAR >
      • Componentes
      • Comisiones
    • DEPARTAMENTOS >
      • JEFES DE DEPARTAMENTO
      • Dibujo
      • Biología y Geología
      • Economía
      • Educación Física
      • Filosofía
      • Física y Química
      • Francés
      • Geografía - Historia
      • Cultura Clásica
      • Inglés
      • Lengua Castellana y Literatura
      • Matemáticas
      • Música
      • Orientación
      • Tecnología
    • DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN >
      • Web de Orientación
    • EQUIPO DIRECTIVO
    • PROFESORES
    • HORARIO ATENCIÓN A FAMILIAS
    • JEFATURA DE ESTUDIOS >
      • CALENDARIOS
  • PLANES/PROYECTOS
    • PLAN DE CONTINGENCIA
    • PIIE Recuperación de Pendientes
    • PLAN DE INTERCULTURALIDAD
    • PLAN DE BIBLIOTECA
    • PROYECTO BILINGÜE
    • T.I.C. >
      • Blog
  • INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS PROGRAMACIONES
  • NOVEDADES
    • PROFESORES
    • ALUMNOS
  • Protección de datos

Cervantada

15/2/2017

 
El miércoles 8 de febrero asistimos a la Cervantada de Hilo Producciones con nuestros alumnos de 3º de ESO en la Vidriera. Allí nos encontramos con un actor que dio vida al personaje de Sancho Panza, hilando realidad y ficción con escenas de Don Quijote teatralizadas (el discurso de las armas y las letras, la historia de Clavileño, la de los molinos y los galeotes, las bodas de Camacho o la de la carta a Dulcinea desde Sierra Morena), o mencionando otras insertas en su obra maestra (El moro cautivo, Marcela y Grisóstomo o El curioso impertinente).
Por medio de infinidad de incisos, el actor interpretó ante la galería anécdotas de algunas de las novelas ejemplares de Cervantes (El Coloquio de los perros o Rinconete y Cortadillo y su ladrón Monipodio), o de su propia vida (la calificación de monstruo a Lope de Vega y su íntima enemistad). Y nos enseñó otras curiosidades, como que los largos títulos de la época hoy se tomarían por spoiler de sus capítulos, que se puede juegar con el personaje del cura Pedro Pérez y del autor apócrifo Alonso Fernández de Avellaneda, que la única estatua del coprotagonista se halle en Alcalá de Ebro en Huesca, posible ubicación de la literaria ínsula de Barataria (las crecidas del río Ebro rodean todo el valle y lo convierten en una especie de isla), etc.
Tras la función, echó una reprimenda por falta de cultura espectadora a ciertos alumnos -no nuestros-, y alabó esa "gran mentira del teatro" a la que expresiones inconscientes no siempre dejan bien parada (ser un payaso o un comediante, dejar de hacer teatro o comedia, no contar más historias) y cuyos artífices (dramaturgo, actores…), aseguró, conjugan compromiso y voluntad. Asimismo, destacó nuestro pasado literario y a esa concentración de genios como no habido otra en el mundo durante el Siglo de Oro en un kilómetro2 en Madrid (en lo que hoy en día se ha dado en llamar Barrio de las Letras en la zona de copas de Huertas): Cervantes Lope, Góngora, Quevedo…
Con todo, lo más divertido fue su imitación del perro y la del lenguaje pancesco con su retahíla de refranes, el diálogo entre el celoso Cañizares y su esposa (en que con un mismo elemento imitaba la melena de ella que se bajaba para simular la barba de él).
La ausencia de aparato, la sencillez y comicidad escenográfica (por ejemplo el uso de una fregona como lanza) y que el peso de la obra descansase exclusivamente en un actor, no menoscabaron la agilidad narrativa de la función.
Mereció la pena. Y termino como él: "Paciencia y a barajar", porque los pros y los contras de una representación son como los gozos y las sombras de una vida, parte de ella, así que: un hurra por el actor y una indiferencia total hacia los que no respetaron su actuación ni nuestro silencio expectante.

Acto de homenaje al docente

9/2/2017

 
El pasado miércoles,  tuvo lugar en el Ayuntamiento de Camargo, el tradicional acto de homenaje a los profesores que se jubilaron el año pasado, entre ellos, nuestra compañera Cristina Incera.
También hubo un recuerdo muy especial para nuestro querido compañero fallecido, Felipe Marañón.
Picture
Picture

      CINESTUDIO 1º DE BACHILLERATO

4/2/2017

 
Los alumnos de 1º de bachillerato como participantes en el programa CINESTUDIO 2016-2017 han tenido la oportunidad de asomarse al mundo creativo del genial director Hitchcock a través de la película La ventana indiscreta que les ha permitido conocer y valorar la fuerza de las imágenes, la emoción que genera el suspense y la empatía de ciertos personajes con el espectador. Además contaron con la palabra, con las explicaciones de un cinéfilo como P. Viota quien explicó, entre otras cosas, las semejanzas que comparten las artes en cuanto al proceso de creación: novela, cine, música.
Al igual que en la anterior ocasión y como actividad de creación y/o expresión escrita, los alumnos escribirán una crítica de la película.
Fotografía: ​ cortesía de Michel Quijoma
Picture

5ª Edición de PARTIDA GIGANTE Y CONCURSO AJEDREZ “Mª Jesús Gonzalo”

1/2/2017

 
Dentro del programa RECREOS DIVERTIDOS y por quinto año consecutivo, el Departamento de Orientación del IES Muriedas organiza unas actividades de Ajedrez.  Se contó con dos actividades que se celebraron durante el mes de  Diciembre.
  • En primer lugar se desarrolló el “5º concurso de expresión plástica María Jesús Gonzalo”,  cuya temática: LOGOTIPO PARA EL AULA DE AJEDREZ se inspira en el juego del ajedrez en sentido amplio. Cada concursante interpreta el tema a su manera, siempre que guarde relación con el juego. Se valoró la creatividad y originalidad. Participando con producciones en dos dimensiones con todo tipo de técnicas.  Las obras fueron muy originales. Habiendo dos finalistas, uno por cada categoría Claudia  Ocerín (1ºB) y Violeta Sarbú (4ºD)
Y siendo la producción ganadora y que representará el logotipo para el curso próximo, la obra de Violeta.
  • En segundo lugar hubo una liguilla de ajedrez con una exhibición de partida con fichas gigantes. Las 32 piezas tenían una longitud considerable, siendo junto con los jugadores los grandes protagonistas. En una estructura de 4x4 metros se desarrolló una fantástica partida, donde los ajedrecistas-Alejandro Fernández (3ºC) y Alberto Espinosa (2º A,  disputaron una reñida partida batiéndose en un gran duelo ganado por Alejandro.
  • Finalizo la jornada con la entrega de recuerdos y de premios para los dos ganadores, con un vale de 60 euros otorgados por el AMPA del Instituto.
 
Picture
Picture

    ​I.E.S.
    MURIEDAS

                                          

    Picture
    Imagen
    Picture

    Categorias

    All
    Actividades Complementarias/Extraescolares
    Actividades Recreos
    INFORMACIÓN PROGRAMACIONES
    Planes De Centro
    Proyecto Salud

    Picture
    Imagen
    Imagen
    Imagen

    RSS Feed

    Se informa  que las Matemáticas de 3º Y 4º de ESO tienen cofinanciadas las horas lectivas del profesorado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Fondo Social Europeo, a través del “Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación, 2014-2020.

    Picture

    ​​Centro educativo participante* en el Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación (A.B.A.) a través del Taller de Lengua y del Taller de Matemáticas de primer, segundo y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria.
     Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo, dentro del Programa Empleo, Formación y Educación 2014-2020, para reducir la tasa de abandono y fracaso escolar en los centros educativos, así como mejorar el éxito educativo del alumnado.
    * Programa financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional,
    vigente del 1 de enero de 2019 al 31 de agosto de 2021, prorrogable al 31 de diciembre 2021
                                                                                 

    Archives

    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    February 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    February 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013

I.E.S. MURIEDAS
C/ Pedro Velarde s/n
39600 MURIEDAS
Telf.: 942 252 242      Fax.: 942 252 332