Con motivo de la conmemoración del Año Internacional de la Moderación, hemos elaborado un eje cronológico en el que se incluyen las noticias más destacadas del milenio a su favor o en su contra. Podéis verlo en la entrada del instituto.
Dirigido a alumnado de 1º y 2º ESO. Durante 4 sesiones por grupo, en horario de tutoría se realizó, otro año más, el taller del ayuntamiento de Camargo cuyo objetivo es recordar y ahondar en los diferentes tipos de maltrato escolar. Sara Lanza trabajo con los 8 grupos, siendo los objetivos,
En 1º ESO: Conocer las características principales de los roles implicados en un proceso de acoso o ciberbullying, desarrollar estrategias de actuación e Identificar los principales mitos del amor romántico. En 2º ESO: Proporcionar técnicas asertivas que puedan contribuir a mejorar las relaciones sociales y favorecer la resolución de conflictos en el ámbito escolar y conocer los principios básicos que favorezcan relaciones de pareja saludables. Cada vez se nota que están más sensibilizados con la problemática del acoso escolar ya que un porcentaje elevado saben a qué hace referencia este concepto. Sin embargo, no son capaces de valorar las graves consecuencias que pueden derivarse de una situación de acoso o ciberacoso. Seguimos trabajando en ello! Los alumnos de Economía de1º de Bachillerato visitaron la Bolsa de Bilbao, para conocer “ in situ” un mercado financiero y su actividad.
Les acompañaron los alumnos de 4º de ESO de música, y también, todos juntos, visitamos el “backstage” de una opera en el Palacio Euskalduna. La jornada fue interesante y se acercaron al negocio de la música y a la actividad financiera de una forma amena y que despertó la curiosidad de los alumnos por distintos aspectos económicos y musicales. El pasado 20 de diciembre, los alumnos de 1º bachillerato que cursan Economía, visitaron el Puerto de Santander.
Una visita guiada donde conocieron las instalaciones y actividades de un centro económico de gran importancia para la región. Estuvieron en el lugar donde se hace la subasta de pescado y vieron "in situ" como se llega al precio y cantidad de equilibrio en este mercado. La Biblioteca de nuestro centro ha organizado una yincana para dar a conocer la estructura y organización de sus fondos. Nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO la han disfrutado, y han demostrado ser unos estupendos participantes. Aunque el concurso estuvo muy reñido, algunos equipos fueron un poco más rápidos que el resto. Aquí os dejamos fotos de la actividad y de algunos de sus ganadores. ¡Enhorabuena! |
I.E.S.
|