ENTORNO
_El municipio de Camargo es uno de los más
importantes de Cantabria. Próximo a la capital de la Comunidad,
comprende los siguientes pueblos: Cacicedo, Camargo, Escobedo, Herrera,
Igollo, Maliaño, Muriedas y Revilla.
En cuanto a las comunicaciones, este Municipio cuenta con una amplia red viaria que lo une con Santander y comunica entre sí las distintas localidades que lo conforman (posee un servicio municipal de transporte). Está atravesado por tres carreteras nacionales: las que unen Santander con Oviedo, Burgos y Bilbao. Cuenta además con dos infraestructuras ferroviarias: RENFE y FEVE, y en su demarcación se encuentra el aeropuerto de Parayas, que registra vuelos regulares tanto a nivel nacional como internacional.
La actividad económica gira principalmente en torno a la industria, concentrándose esta actividad especialmente en las localidades de Muriedas y Maliaño. En el resto de los pueblos está implantado el sistema de economía mixta, repartiéndose entre el trabajo en la industria y el trabajo en la agricultura y la ganadería, aunque en progresivo detrimento este último. Por otra parte posee Camargo una amplia red de establecimientos comerciales, incluidas grandes superficies, que dan servicio a la capital.
Con respecto a la actividad cultural, el municipio de Camargo cuenta con diversos centros de enseñanza, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Para Educación Primaria:
Para Educación Secundaria y Bachillerato:
Escuela Municipal de Medio Ambiente (Revilla)
Hay otras entidades, como el Centro Cultural “La Vidriera”, la Biblioteca Municipal, el Museo Etnográfico y diversas asociaciones culturales.
Por lo que a actividades deportivas se refiere, se cuenta con varias áreas deportivas distribuidas en distintos puntos del Ayuntamiento (dos piscinas municipales cubiertas, varios pabellones polideportivos, bolera municipal cubierta, complejo deportivo de “La Maruca”...).
La atención sanitaria queda cubierta a través de los servicios desarrollados por el Ambulatorio, así como con otras entidades privadas.
En resumen, se trata de un Municipio en pleno crecimiento demográfico por su proximidad a Santander y por la oferta amplia de nueva vivienda.
En cuanto a las comunicaciones, este Municipio cuenta con una amplia red viaria que lo une con Santander y comunica entre sí las distintas localidades que lo conforman (posee un servicio municipal de transporte). Está atravesado por tres carreteras nacionales: las que unen Santander con Oviedo, Burgos y Bilbao. Cuenta además con dos infraestructuras ferroviarias: RENFE y FEVE, y en su demarcación se encuentra el aeropuerto de Parayas, que registra vuelos regulares tanto a nivel nacional como internacional.
La actividad económica gira principalmente en torno a la industria, concentrándose esta actividad especialmente en las localidades de Muriedas y Maliaño. En el resto de los pueblos está implantado el sistema de economía mixta, repartiéndose entre el trabajo en la industria y el trabajo en la agricultura y la ganadería, aunque en progresivo detrimento este último. Por otra parte posee Camargo una amplia red de establecimientos comerciales, incluidas grandes superficies, que dan servicio a la capital.
Con respecto a la actividad cultural, el municipio de Camargo cuenta con diversos centros de enseñanza, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Para Educación Primaria:
- C. P. Mateo Escagedo Salmón ( Cacicedo )
- C. P. Agapito Cagiga ( Revilla )
- C. P. Juan de Herrera ( Maliaño )
- C. P. Pedro Velarde ( Muriedas)
- C. P. Matilde de la Torre(Muriedas).
- C.P. Gloria Fuertes (Muriedas)
- Colegio Sagrada Familia ( privado )
- Colegio Altamira ( privado)
- Otros centros en Escobedo, Herrera etc.
Para Educación Secundaria y Bachillerato:
- I. E. S. Ría del Carmen
- I. E. S. Valle de Camargo
- I.E. S. Muriedas
Escuela Municipal de Medio Ambiente (Revilla)
Hay otras entidades, como el Centro Cultural “La Vidriera”, la Biblioteca Municipal, el Museo Etnográfico y diversas asociaciones culturales.
Por lo que a actividades deportivas se refiere, se cuenta con varias áreas deportivas distribuidas en distintos puntos del Ayuntamiento (dos piscinas municipales cubiertas, varios pabellones polideportivos, bolera municipal cubierta, complejo deportivo de “La Maruca”...).
La atención sanitaria queda cubierta a través de los servicios desarrollados por el Ambulatorio, así como con otras entidades privadas.
En resumen, se trata de un Municipio en pleno crecimiento demográfico por su proximidad a Santander y por la oferta amplia de nueva vivienda.